
/s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradioco/98414ce0-a9dd-4186-88ec-d860e1c4c38b.jpg)
Viviana Marcela Gómez Gilvivianagomezgil
A propósito de la orden del Gobierno de Gustavo Petro de suspender los bombardeos en zonas donde se encuentren menores de edad, W Fin de Semana conversó con Luis Orlando Lenis, Sargento Mayor y director de la Fundación por la Dignidad de los Héroes, sobre las implicaciones que tiene esta decisión.
De acuerdo con el sargento Mayor, es “desafortunada” esta decisión. Según contó, desde su organización creen que se puede afectar “de manera radical” la operación de las fuerzas armadas.
“Es simplemente cruzarnos de brazos y lo que le estamos diciendo a los guerrilleros, a los narcotraficantes es que, si no quieren bombardeos, entonces recluten niños”, aseguró.
Lea también en La W:
- No nos disgusta: MinInterior sobre la idea que congresistas puedan ser ministros
- Cae grupo delincuencial dedicado a estafar clientes de entidades financieras
A propósito de las labores en territorio, explicó que los bombardeos son la forma más segura de llegar a los objetivos. “Son las personas de alto perfil, alguien como ‘Otoniel’, alrededor de ellos colocan unos anillos de seguridad, colocan 100, 200, 300 personas, si se quita el bombardeo, ese soldado que está en el monte tiene que empezar a romper anillos”, relató.
Incluso dijo que el costo de suspender estas acciones recaería en las fuerzas militares. “Los costos de vida los está asumiendo la gente en tropa, si se encuentran campos minados, trampas, unidades equipadas con armas hechizas, un blanco de soldados tratando de llegar es casi imposible”, explicó.
Finalmente envió un mensaje al Gobierno de Gustavo Petro en el marco de la paz total. “La paz total no se logra maniatando a las fuerzas militares, la decisión que tomó el presidente es decirles a los militares, no actúen”, aseguró.
En el encabezado escuche esta entrevista completa.